Volver arriba

Agencia de Publicidad y Comunicación en Córdoba - Porfinlunes!

8 tendencias en el diseño editorial 2021

Cada año las tendencias se renuevan, y, aunque no es obligatorio ni necesario seguirlas todas, es verdad que pueden ser de gran utilidad a la hora trabajar la creatividad. Hoy en concreto vamos a ver 8 tendencias en el diseño editorial que han marcado este 2021 y que pueden servirnos de inspiración para nuestros propios trabajos.

Tipografía cinética

Ya veníamos de unos años en los que la tipografía ha tomado un rol bastante importante, siendo su cuidado y protagonismo básicos para el uso de este recurso.

Una de las tipografías que más terreno han ganado son las conocidas como tipografías cinéticas, caracterizadas por la repetición de palabras y el movimiento del texto, algo reservado para el mundo digital únicamente.

Gracias a su aplicación se consigue un diseño editorial bastante versátil y equilibrado en sus composiciones.

Minimalismo

En los últimos años, se han podido ir viendo varios diseños editoriales que jugaban con el minimalismo, y también en el mundo digital. Es una tendencia que elimina los elementos pesados para la vista y así darle un mayor protagonismo al contenido.

Maximalismo

Es la tendencia del diseño que se opone al minimalismo y nace por eso mismo, como una respuesta ante el orden y la escasez. Para ello, se ha optado por usar colores explosivos, diseños retro y futuristas, rompiendo con todo lo establecido.

En lugar de utilizar colores simétricos y convencionales, con el maximalismo se busca la sensación de caos, pero siempre organizado y con una intención y estrategia detrás. No es el caso por el caos.

Tipografía 3D

Los recursos tridimensionales no los veremos solamente en las imágenes, sino que también en las tipografías. Gracias a su uso, se consigue un diseño más entretenido y divertido para el receptor.

A lo largo del 2020 la tipografía ya protagonizaba gran parte de los diseños, y ahora, con la ayuda de las tecnologías 3D, veremos contenido con letras llenas de texturas, animadas y con diseños súper realistas.

Los emojis en diseño

A la hora de redactar un texto, sobre todo digital, los emojis han obtenido gran poder comunicativo, ya que a veces, ayudan a expresar el mensaje mejor. Se podría decir que los emojis son los pictogramas del siglo XXI gracias a los cuales un diseñador gráfico puede añadir una emoción concreta a los textos. Sin embargo, sigue siendo un recurso característico del mundo digital.

Hay que saber cuándo y cómo utilizarlos, ya que cada red social tiene una forma de comunicar y una serie de audiencias diferentes entre sí. Por lo que la marca debe analizar su target para ver si el uso de emojis es correcto y tiene cabida en su forma de comunicarse con el público.

Lettering y uso de tipografías únicas

Todo diseñador gráfico es amante de las tipografías y sus aplicaciones. Sin embargo, hay una serie de tipografías que no se pueden usar como el resto. No hablamos de otras que de las tipografías tipo lettering. Son un tipo específico que simulan estar hechas a mano, además de ser categorizado como un campo especializado del diseño gráfico.

Este 2021 se han visto trabajos en los que la tipografía era realizada por artistas del lettering, generando un gran impacto visual y creativo.

Colores que contrastan

Este 2021 hemos visto grandes trabajos en los que destacaba el contraste de sus colores. Este principio es un básico que todo diseñador gráfico debe tener en su cuaderno. Gracias al contraste podemos generar jerarquías, organizar el diseño y guiar la vista del espectador hacia los elementos más relevantes.

Este principio se debe tratar con cuidado, ya que debe existir un equilibrio entre los elementos contrastados. Pero sin duda, es una tendencia a seguir ya que consigue un acabado muy atrevido e impactante visualmente hablando.

El diseño inspirado por la naturaleza

Como siempre, volvemos al punto de origen. Lo natural ha servido de inspiración para todo tipo de artes y trabajos, por lo que el diseño editorial no podía ser menos. La naturaleza ha ocupado un papel relevante este 2021: colores verdes, marrones en tonos suaves provenientes de la tierra, luces, líneas fluidas, degradados naturales, hojas, y en definitiva elementos del medio ambiente han ganado un enfoque protagonista este año.

Es una tendencia que actúa por la necesidad de querer estar conectados con la naturaleza y lo orgánico después de meses encerrados por la pandemia.

SI hay algo que nos apasiona en Porfinlunes es el diseño gráfico, por lo que entre nuestros servicios no podía faltar el diseño editorial.

Dejar un comentario