Volver arriba

Agencia de Publicidad y Comunicación en Córdoba - Porfinlunes!

nuevos canales de comunicacion

El boom de los nuevos canales de comunicación: Tik Tok y Twitch

Pandemia. Sin duda un acontecimiento histórico que ha cambiado por completo nuestras vidas. Y como la comunicación y la publicidad son el reflejo de la sociedad, estas se ha tenido que adaptar, presenciando un boom de nuevos canales de comunicación en los que estar presentes. Pasar más tiempo en casa, la necesidad de entretenimiento y la nueva normalidad, han provocado el crecimiento y, en ocasiones, el resurgimiento de otras formas de comunicación hasta entonces poco relevantes o inexistentes.

Plataformas como Tik Tok y Twitch, se han hecho un hueco importante en el día a día de la sociedad. Son canales que permiten mostrar la cara más real y humana de las empresas y las marcas, estableciendo un nexo con el consumidor más estrecho y cercano. Veamos en qué consisten y de qué forma podemos incluirlos en las estrategias y acciones de comunicación.

Tik Tok: video marketing y éxito

Una auténtica revolución en el panorama de las RRSS, cambiando la forma en la se crea y consume contenido. En 2021, esta plataforma consigue cada mes más de 800 millones de usuarios activos en todo el mundo, sobrepasando las más de 2.000 millones de descargas en los últimos años. Concretamente en España, se han realizado más de 14 millones de descargas.

Pero, ¿a qué se debe su éxito?

Principalmente por su formato de micro-entretenimiento. El concepto de vídeos cortos desapareció con Vine. Entonces, las tecnológicas chinas apostaron por presentar un formato parecido, convirtiéndose en una de las plataformas más populares entre la Generación Z y millennials. Es un amplio mercado que busca esa breve distracción durante unos minutos. Los videos que encontramos son cortos, dinámicos y divertidos, a lo que se debe gran parte de su triunfo.

Presenta un diseño muy cómodo y simple. A diferencia de Instagram, que se ha convertido en una plataforma multiusos, Tik Tok tiene claro cuál es su fuerte: entretenimiento único y exclusivamente a través de vídeos. Para visualizar contenido en esta red social, solo tendremos que deslizar hacia arriba, y conforme vayas utilizándola, la plataforma clasificará tus gustos y te presentará videos de interés personalizados. Además, es un espacio en el que cualquiera puede hacerse viral, desde el vídeo más elaborado hasta el más improvisado.  

Debido a su exponencial éxito, Instagram incorporó la opción de Reels en su plataforma, una actualización que ofrece el mismo formato de Tik Tok.

¿Cómo se puede integrar esta red social en las estrategias de comunicación de una marca?

Esta plataforma puede ser una vía para mostrar el lado más humano de la empresa. Presentar cómo es una jornada laboral en la empresa, mostrar a los trabajadores del equipo interactuando o realizando trends que estén a la orden del día, dar consejos, tips o vídeos explicativos relacionados con su sector. Las posibilidades son muchas, aunque no solo tienen porqué centrarse en esto. Muchas empresas se han beneficiado de la viralidad que pueden conseguir vídeos en los que aparecen su marca. Un ejemplo bastante famoso es el caso de Nathan Adopaca, el cual consiguió más de 50 millones de reproducciones en un vídeo en el que se le ve yendo a trabajar en monopatín mientras toma una bebida de Ocean Spray. La marca consiguió de forma indirecta y sin necesidad de una súper campaña que muchos usuarios sintieran curiosidad por probarla. En agradecimiento a su éxito, la marca regaló una camioneta llena de sus productos a este usuario.

Aunque al principio todos hayamos reusado de utilizarla, una vez dentro, ya es difícil salir.

Twitch: el boom del streaming

Twitch es una plataforma de streaming con contenidos de todo tipo: clases, tertulias, cocina, música y por supuesto, videojuegos. Actualmente ha tenido un crecimiento acelerado, expandiendo su contenidos y transmisiones de una gran diversidad.

Cómo hacer publicidad en Twitch

Twitch ofrece muchas oportunidades para crear acciones de comunicación efectivas y sobre una audiencia muy bien segmentada. Si somos una marca, existen dos formas distintas de poder adentrarnos en el streaming.

Por una parte, el patrocinio o el branded content. Se pueden realizar acciones creativas y originales conjuntas con streamers, más allá de la simple aparición como product placement en sus vídeos. Por ejemplo, la acción de PlayStation y Netflix con Ibai ha sido una gran colaboración del pasado 2020. Una acción en la que, el popular streamer realiza un unboxing de la consola PS5 en directo frente a miles de espectadores para mostrar a todos cómo es. Pero lo que parecía que iba a ser un streaming normal, no lo fue por supuesto. Durante dicha transmisión en directo, empezaron a suceder eventos de lo más inesperados. Justo después de utilizar la consola, se produce un terremoto, seguido de un atraco de uno de los personajes de la Casa de Papel, con lanzallamas en mano. Todo un espectáculo original e inesperado que formaba parte de la campaña de lanzamiento de la PS5, con el objetivo de revelar las bondades del producto.

Por otro lado, la marca puede ser la propia creadora de contenido en directo. Por ejemplo, se puede transmitir un evento en el que la empresa participe. También, se puede mostrar cómo es el día a día de una empresa desde dentro. Hay que buscar la forma en la que la marca se adapte a Twitch y viceversa, atraer a tu audiencia para que se quede y conozca mejor a la marca. Conseguir de alguna forma que quieran ver más porque el contenido que ofrece le va a interesar.

Dejar un comentario