
¿Qué es el DOOH Marketing y cuáles son sus ventajas dentro del mundo publicitario?
El DOOH Marketing es un formato que ya hemos podido ver, pero que tal vez por el nombre no sabríamos reconocer. Su antecedente, la OOH (Out of Home) o publicidad fuera de casa es la que tiene el objetivo de captar la atención de los usuarios que circulen por la ciudad. Este tipo de publicidad podría enmarcarse dentro de los formatos más tradicionales. Incluye desde vallas publicitarias, mobiliario urbano, transporte público, aeropuertos, estaciones de tren, marquesinas, carteles, lonas o vehículos publicitarios.
Sin embargo, desde hace unos años, este tipo de publicidad exterior ha dado un paso más allá, llevando la evolución tecnológica digital a las calles. Esto hoy en día es conocido como DOOH Marketing (Digital Out of Home). En 2021, desde PwC se estimó que en 2021 la inversión en DOOH Marketing alcance los 139 millones de euros, triplicando el presupuesto que se destinó para esto mismo en 2017. Veamos qué es el DOOH y cuáles son sus ventajas frente a otros tipos de publicidad tradicional.
Qué es el DOOH Marketing
El Digital Out of Home Marketing (DOOH) es un formato de publicidad que se encuentra fuera de casa en soportes y que utiliza formatos digitales con fines comerciales y de comunicación. Como si de una película de ciencia ficción se tratase, pronto será un hecho la posibilidad de programar campañas con pantallas interactivas en las que la personalización de los mensajes sea cada vez más posible.
Siendo un canal de marketing más, los mensajes se presentan en la vía pública de forma dinámica y, como no, digital, generando impacto entre los transeúntes. Además, permite que la publicidad exterior sea programática, lo que facilita la compra de espacios cercanos a sus establecimientos físicos y combinarlo con campañas en móviles para que esas pantallas programadas interactúen con los dispositivos móviles que pasen cerca de ellas. Un auténtico abanico de posibilidades que se abre gracias a la combinación de diferentes tecnologías digitales.
Gracias a la aparición de este nuevo soporte interactivo, los anunciantes pueden simplificar el proceso de compra de anuncios gracias a su particularidad de comprar programática. Además, reinventa la concepción de campañas con contenido dinámico unido al data driven y el marketing de contexto.
A menudo se confunde con el digital signage, que se refiere a las pantallas en las que se proyectan contenidos digitales, pero nada más. Un ejemplo sería los carteles que podemos encontrar en los aeropuertos con la información del vuelo. Sin embargo, el DOOH, al ser parte de una estrategia de marketing y comunicación, tiene unos objetivos diferentes a simplemente informar. Aquellas pantallas ubicadas en exteriores con fines publicitarios son las que se pueden considerar DOOH.
Ventajas de la publicidad DOOH
Entre las ventajas del DOOH Marketing destacan 9 que la ponen como un canal de comunicación bastante interesante para incluir en las campañas de una empresa:
- Genera un fuerte impacto: gracias a la novedad de este formato, su dinamismo, el uso de imagen y sonido y su potencial interactivo hacen que destaque frente a los miles de estímulos publicitarios que recibimos en el día a día.
- Es eficaz: la capacidad de personalizar el contexto y el mensaje unido a la posibilidad de geolocalización consigue una respuesta muy satisfactoria en cuanto al impacto y visibilidad de mensaje con alta relevancia y personalizados para los usuarios.
- Consigue un elevado retorno de inversión: esto se debe gracias a que su rendimiento es superior a otros canales ya que se trata de un canal de gran impacto y de mensajes relevantes segmentados.
- Ayuda en la conversión de usuarios: el DOOH Marketing puede incrementar el CTR en móvil hasta en un 15% si se combina con estrategias de publicidad exterior digitales.
- Influye en el branding de la marca: la novedad y el impacto hacen que la marca sea recordada más fácilmente. Si a esto le unimos la imagen y los valores de la marca representados a través de estos mensajes digitales, la asociación y la imagen de la marca se verán afectadas positivamente.
- Consigue analíticas precisas: a diferencia de su antecesor tradicional, el OOH, la DOOH permite la identificación de usuarios además del análisis de una gran cantidad de datos y la medición de la atribución.
- Punto de unión entre el mundo físico y el digital: sin duda, una de sus principales ventajas, ya que permite obtener de usuarios concretos datos imprescindibles para su segmentación y personalización de los mensajes publicitarios. Gracias a la geolocalización de móviles, se pueden diseñar campañas para dirigir tráfico a las tiendas físicas.
- Permite storytelling: entre sus posibilidades está la de crear contenido dinámico y contar historias de la mano del marketing emocional para conseguir propuestas creativas menos estáticas. Incluso, su carácter interactivo puede permitir acciones de gamificación a través de juegos o encuestas participativas.
- Tiene acogida positivas entre la audiencia: acostumbrados a la publicidad más tradicional, ver algo nuevo y diferente en las calles invita a la aceptación. Los usuarios lejos de rechazarlo, lo interpretan como una experiencia memorable, única y llamativa.